
Ensalada de salmón y helado de queso
Es una receta muy fácil de hacer.
Solo hay que hacer un aliño con zumo de limón, aceite, sal, pimienta y un poco de ralladura de limón.
Aliñar ligeramente los canónigos, colocar encima las tiras de salmón, el helado de queso (que no esté muy frío), unas nueces y aliñar un poco más.

Se pone casi 1 litro de leche con el foie (unos 150 gr.) en un cazo y se pasa por la batidora, luego se pone al fuego. La otra parte de la leche, hasta llegar al total de 1 litro, se mezcla con el sobre de cuajada. Cuando la leche que está en el fuego hierva se añade el resto de la leche y se remueve hasta que vuelva a hervir. Se retira del fuego unos segundos y sin parar de remover se vuelve a poner al fuego hasta que hierva de nuevo. Se pone en las copas y se deja enfriar.
Una vez frío se ponen los frutos secos encima. Aparte en una sartén se pone azúcar, se hace un caramelo y se añade mantequilla, manzana en dados y el amaretto hasta que el caramelo se espese.

Se pelan y cortan un total de tres tomates para seis comensales.
Una vez frío se ponen los frutos secos encima. Aparte en una sartén se pone azúcar, se hace un caramelo y se añade mantequilla, manzana en dados y el amaretto hasta que el caramelo se espese.

Sopa de tomate
Se pelan y cortan un total de tres tomates para seis comensales.
En un cazo aparte se echa un chorrito de aceite y se tuesta el mismo número de rebanadas de pan que personas. Cuando esté dorado se retiran del cazo, se añade mas aceite y se añade un ajo rustico (sin pelar) hasta que coja un poco de color. Añadir el tomate y dejar un par de minutos antes de echar un vaso de agua fría. Cocer 20 minutos, pasar la batidora e ir añadiendo las rebanadas de pan una a una hasta conseguir la textura deseada. Salpimentar, echar un poco de azúcar y unas cuatro hojas de albahaca y volver a poner al fuego hasta que hierva.
Al emplatar servirlo muy caliente y añadir al final una cucharada de yogur griego.

Cortar en brunoise (dados pequeños) puerro, pimiento italiano verde y rojo, calabacín (la parte de la piel) y berenjena (también la parte de la piel). Luego saltear y reservar. En el fondo de las cocoteras (moldes individuales de porcelana aptos para el horno) poner una cucharada de tomate frito, un par de cucharadas de verduras y la yema de un huevo salpimentada. Aparte montar la clara, derretir queso manchego con mantequilla y una cucharada de leche y mezclar. Cubrir con la mezcla la yema y llevar a un horno precalentado a 180º durante unos 8 minutos. Comer caliente.
Desplegar las láminas de hojaldre cuando estén medio descongeladas, partir en porciones individuales y dejar descongelar del todo. Luego meter en un horno precalentado a 180º hasta que hayan suflado y estén doradas. Dejar enfriar y abrir.
Aparte picar carne de cerdo, salpimentar y dejar macerar un par de minutos en miel, vinagre de módena y una guindilla machacada. Saltear hasta que se caramelice el exterior.
Picar y asar en el micoondas manzana (una por cada dos personas) y reservar. Saltear setas.
En el momento de servir hay que abrir el hojaldre, poner una capa de manzana, la carne y las setas y meter en el horno entre 5 y 10 minutos para calentar. Se puede acompañar de patatas paja.
Rallar 250 gr. de zanahoria y mezclar con 100 gr. de almendras molidas y 150 gr. de maicena. Añadir 5 yemas y pasar por la batidora. Aparte montar las claras con 200 gr. de azúcar. Mezclar suvemente y extender en la bandeja del horno sobre papel parafinado. Llevar a un horno precalentado a 180º hasta que esté hecho (pinchar con un palillo y que este salga seco). Luego dejar enfriar.
Para el relleno hacer al baño maría 2 yemas de huevo con dos cucharadas de azúcar, ralladura de naranja, unas gotas de zumo de naranja y Countrieau hasta que tenga una textura sedosa. Montar 200 ml. de nata, las 2 claras y mezclar suavemente. Aparte mezclar una tarrina de queso de untar con las yemas. Mezclarlo todo y rellenar el bizcocho, cortado en piezas iguales, para posteriormente llevarlo al frigo. Decorar con chocolate.

Derretir 40 gr. de cobertura de chocolate con 25 gr. de mantequilla y media cucharada de leche. Aparte mezclar una yema de huevo con un cuarto de cuchara de maicena y media cucharada de azúcar. Montar la clara con otra media cucharada de azúcar.

Souffle de verduras
Cortar en brunoise (dados pequeños) puerro, pimiento italiano verde y rojo, calabacín (la parte de la piel) y berenjena (también la parte de la piel). Luego saltear y reservar. En el fondo de las cocoteras (moldes individuales de porcelana aptos para el horno) poner una cucharada de tomate frito, un par de cucharadas de verduras y la yema de un huevo salpimentada. Aparte montar la clara, derretir queso manchego con mantequilla y una cucharada de leche y mezclar. Cubrir con la mezcla la yema y llevar a un horno precalentado a 180º durante unos 8 minutos. Comer caliente.
Desplegar las láminas de hojaldre cuando estén medio descongeladas, partir en porciones individuales y dejar descongelar del todo. Luego meter en un horno precalentado a 180º hasta que hayan suflado y estén doradas. Dejar enfriar y abrir.
Aparte picar carne de cerdo, salpimentar y dejar macerar un par de minutos en miel, vinagre de módena y una guindilla machacada. Saltear hasta que se caramelice el exterior.
Picar y asar en el micoondas manzana (una por cada dos personas) y reservar. Saltear setas.
En el momento de servir hay que abrir el hojaldre, poner una capa de manzana, la carne y las setas y meter en el horno entre 5 y 10 minutos para calentar. Se puede acompañar de patatas paja.
Rallar 250 gr. de zanahoria y mezclar con 100 gr. de almendras molidas y 150 gr. de maicena. Añadir 5 yemas y pasar por la batidora. Aparte montar las claras con 200 gr. de azúcar. Mezclar suvemente y extender en la bandeja del horno sobre papel parafinado. Llevar a un horno precalentado a 180º hasta que esté hecho (pinchar con un palillo y que este salga seco). Luego dejar enfriar.
Para el relleno hacer al baño maría 2 yemas de huevo con dos cucharadas de azúcar, ralladura de naranja, unas gotas de zumo de naranja y Countrieau hasta que tenga una textura sedosa. Montar 200 ml. de nata, las 2 claras y mezclar suavemente. Aparte mezclar una tarrina de queso de untar con las yemas. Mezclarlo todo y rellenar el bizcocho, cortado en piezas iguales, para posteriormente llevarlo al frigo. Decorar con chocolate.

Souffle de chocolate
Derretir 40 gr. de cobertura de chocolate con 25 gr. de mantequilla y media cucharada de leche. Aparte mezclar una yema de huevo con un cuarto de cuchara de maicena y media cucharada de azúcar. Montar la clara con otra media cucharada de azúcar.
Mezclar la yema con el chocolate en el recipiente de la yema, no en el cazo en el que se ha derretido el chocolate. Cuando este bien mezclado añadir una cucharada del merengue y mezclar con movimiento envolventes y suaves, cuando esté homogéneo añadir la mezcla al merengue y mezclar.
Rellenar las cocoteras, hundir 3 onzas de chocolate blanco en la mezcla y llevar al horno precalentado a 200º durante 11-14 minutos. Pasado ese tiempo apagar el horno y dejar reposar dentro 2 minutos antes de servir. Comer caliente.
